PRIMER PASO
1 morrón rojo
1 morrón amarillo
1 morrón verde
1 tomate
1/2 cebolla
1 diente de ajo
30 g de nueces
5 aceitunas verdes
70 g de salchicha parrillera
50 g de pasas rubias
150 g de queso parmesano
15 hongos portobello medianos
Picar bien chiquito los morrones, el tomate, la cebolla, el ajo, las nueces y las aceitunas y reservar.
Retirar de la tripa el relleno de la salchicha parrillera y reservar.
De estar muy secas las pasas, lo mejor es hidratarlas por 30 minutos en agua tibia o ron y rallar bien finito el queso.
Sacarles los pies o tallo a los portobello y picarlos, pero ¡ojo! sólo hay que picar los tallos o no va a haber qué rellenar.
SEGUNDO PASO
Aceite de oliva
Perejil
Pan rallado
Sal
Pimienta
En una sartén caliente con aceite de oliva colocar el ajo, la cebolla y los morrones, cocinar por 5 minutos, luego agregar
el relleno de las salchichas y los pies de los hongos previamente picados, revolver con cuchara de madera hasta homogeneizar
la preparación y agregar las aceitunas. Seguir cocinando hasta que la carne esté bien cocida.
Por último, agregar el tomate, el perejil picado, las nueces y las pasas y cocinar por 2 minutos más, revolver bien y
retirar del fuego.
Esperar hasta que la preparación se enfríe bien.
En este momento debemos agregar parte del queso rallado para evitar que se derrita, el resto del queso lo reservamos para
gratinar.
Condimentar muy bien con sal y pimienta.
Rellenar los hongos y colocarlos en una fuente para horno con aceite de oliva, por encima colocarles el resto de queso
rallado mezclado con un poco de pan rallado y gratinar en la parte de abajo del horno de manera que la fuente quede debajo
de la llama, en un horno a 190 grados durante 5 minutos.
Retirar y servir calientes.
![image5277.jpg](sitebuildercontent/sitebuilderpictures/image5277.jpg)
Al elegir los hongos, convienetomar los de tamaño medio y tratar de evitar los grandes, ya que cuanto mayor sea su tamaño,
más agua contienen y más tiempo de cultivo han pasado. Por eso, para cualquier preparación, lo mejor es que todos los hongos
tengan el mismo tamaño, en lo posible mediano. Eso permite que la cocción resulte más pareja y que los hongos tengan el mejor
sabor.
Es recomendable retirar las partes sucias de los hongos o limpiarlos con un paño húmedo antes de cocinarlos, no basta con
bajo el agua,
No hay manera de saber sí un hongo silvestre es tóxico sin una ación cuidadosa y científica. Si usted no es un científico
que sepa de hongos, no los coma.
|