INGREDIENTES:
2 cdas. de manteca
1 cebolla
1 puerro
2 dientes de ajo
50 g de hongos secos
1 bandeja de champiñones
1 hoja de laurel
1/2 vaso de vino blanco
1/2 taza de crema de leche
1 pan de molde chico o tipo brioche
1/2 litro de leche
250 cc de crema de leche
4 huevos
3 yemas
1/2 taza de queso parmesano rallado finito
Pesto:
2 tazas de hojas de albahaca
2 cdas. de queso de rallar
2 cdas. de nueces
1 diente de ajo
1/2 taza de aceite de oliva
Sal y pimienta

Con la ayuda de un cuchillo serrucho, retirar la corteza del pan.
Cortar rodajas de medio centímetro y, luego, cada una de manera transversal para que queden con forma triangular. Reservar.
Hidratar los hongos secos en una taza de agua caliente. Dejar reposar por 15 minutos.
Colar y dejar bajo el agua corriente hasta que el líquido salga traslúcido.
Picar la cebolla, el puerro y el ajo en cubos chiquitos ('brunoise').
Rehogar en una sartén con una cucharada de manteca hasta transparentar.
Picar groseramente los hongos secos e incorporarlos al rehogado junto con la hoja de laurel.
Salpimentar.
Limpiar los champiñones con un trapo húmedo y cortarlos en cuatro.
Dorarlos en otra sartén con aceite de oliva.
Unirlos al rehogado y agregar el vino blanco.
Subir el fuego y dejar que se evapore el alcohol.
Agregar la crema de leche y cocinar a fuego bajo por 5 minutos.
Chequear la sazón y retirar del calor.
Reservar.
Hacer el pesto colocando en la licuadora la albahaca, las nueces, el ajo, el queso rallado, la sal y la pimienta y, por
último, el aceite de oliva.
Reservar.
Mezclar la leche con la crema, los huevos y las yemas. Salpimentar.
Enmantecar una fuente apta para horno.
En la fuente, acomodar prolijas las rodajas de pan. Intercalar la preparación de hongos, pesto y queso de rallar hasta
terminar.
Verter la mezcla de leche con huevos sobre el budín, a medida que se vaya absorbiendo.
Terminar con unas cucharadas de pesto sobre el pan.
Cocinar el budín a bañomaría en horno a 170 grados, por 50 a 60 minutos (o hasta que al introducir un palillo, éste salga
seco y el budín se despegue de los bordes).
Retirar y servir.
EL SECRETO
Este budín se puede acompañar con una salsa fresca de tomate: pelar 6 tomates, quitarles las semillas y picarlos bien.
Agregar una cebolla chica rallada, 2 dientes de ajo asados hechos puré, medio morrón rojo picado chiquito, 6 hojas de albahaca
en juliana, sal y pimienta, unas gotas de aceto y abundante aceite de oliva. Mezclar todo y dejar a temperatura ambiente por
30 minutos.
EL TRUCO
Si no se quiere un pan con tanto protagonismo, humedecerlo en la leche (como un budín de pan clásico) y luego intercalarle
los hongos y el resto de los ingredientes. También se puede hacer con un pan levemente dulzón, como el brioche, que quedará
muy bien. Se pueden incorporar otros quesos como un ementhal, gruyere o alguno de cabra
|