INGREDIENTES:
40 g de levadura fresca
1/4 taza de agua tibia
1/2 taza de leche
1/2 taza de azúcar
1/4 taza de manteca blanda
1 huevo
Esencia de vainilla
1 pizca de sal
3 y 1/2 tazas de harina 0000
Para el relleno:
3/4 taza de pasas de uva
2/3 taza de azúcar negra
1 cdta. de canela
2 cdas. de manteca pomada
Glasé de azúcar impalpable

Disolver la levadura con un poco del agua tibia, una cucharadita de azúcar y una de harina.
Dejar espumar por 5 minutos.
Colocar la harina en un bol y mezclar con el resto del azúcar y la sal.
En otro bol, mezclar el agua tibia con la leche, el huevo y la esencia de vainilla.
Hacer un hueco en el centro de la harina e incorporar la esponja de levadura, la manteca y los líquidos.
Comenzar a tomar la mezcla desde el centro hacia los costados hasta que quede una masa suave y homogénea.
Amasar por 10 minutos.
Cubrir con un lienzo limpio y dejar levar en un lugar tibio hasta que duplique su volumen.
Desgasificar y estirar en forma de rectángulo.
Mezclar las pasas con el azúcar negra, la canela y la manteca blanda.
Distribuir esta preparación portada la masa.
Enrollar la masa haciendo presión para que quede bien compacta.
Cortar el cilindro en rodajas y acomodarlas en una placa enmantecada, dejando de 3 a 4 centímetros de espacio entre cada
una.
Dejar leudar nuevamente por 30 minutos, llevar a horno precalentado a 180 grados de 15 a 20 minutos.
Retirar los rolls de la placa, colocarlos en una rejilla y bañar con glasé.
EL SECRETO
¿Cómo darse cuenta si la levadura está en buen estado? Debe tener un color gris claro, consistencia firme (nunca blanda
y pegajosa), facilidad para desgranarse en forma de grumos y no debe tener olor intenso. Si después de estos datos queda alguna
duda, se puede probar el método de hacer una esponja: mezclar la levadura con una cucharadita de azúcar, una de harina y un
poco de agua tibia para disolver.Dejar tapada de 5 a 7 minutos en un lugar tibio.Si se hace una esponja y crece, quiere decir
que está perfecta.
EL TRUCO
Otra opción para saborizar la masa es agregar ralladura de naranja o de limón. Además, esta receta permite variar el relleno
agregando nuevos ingredientes. Por ejemplo: se puede utilizar chocolate blanco o negro picado, nueces, almendras, avellanas,
pedacitos de banana, damascos, ciruelas o higos secos. Y para que el sabor sea todavía más especial, se pueden remojar las
frutas en oporto o en algún vino blanco seco. En ese caso, se deberá tener la precaución de escurrirlas bien.
|