EL CALDO
6 choclos amarillos (dos tazas de grano)
1 zanahoria
1 rama de apio
1 hoja de laurel
1 cebolla.
Desgranar los choclos crudos con un cuchillo y reservar los granos. Los troncos van a ser la base del caldo. Cortar la
zanahoria, el apio, la cebolla y el puerro en cubos. Llevar todo al fuego en una olla con abundante agua fría junto con los
troncos de los choclos y el laurel. Dejar hervir durante un miínimo de 2 horas para formar un buen caldo. Colarlo y mantener
caliente.
LA SOPA
1 cebolla
1 diente de ajo
4 batatas medianas
cilantro fresco
1 puerro
sal y pimienta
1 cucharada de azúcar
chile picado o salsa picante
aceite para freír (cantidad necesaria).
Picar bien chica la cebolla restante y el ajo. Pelar tres de las batatas y cortar en cubos de 2x2 centímetros.
Atención: si esta parte de la receta se hace con anticipación, reservar en agua fría.
En una cacerola, colocar un poco de aceite o manteca. Una vez que esté caliente, saltear la cebolla y el ajo sin dorar
hasta que se ablanden (no hay que olvidar que el ajo se quema antes que la cebolla. Así que, a esta última hay que ponerla
primero en la sartén).
Incorporar los granos del choclo (si se usan granos de choclo en lata, hace falta dejar escurrir bien antes de utilizarlos)
y la batata. Saltear por unos minutos y agregar el caldo, cubriendo completamente los vegetales (es fundamental haber colado
bien la sopa, ya que de ese paso depende la textura). Dejar cocinar semitapado por 20 minutos a fuego medio. Luego, retirar,
procesar con licuadora, procesadora o mixer, y colar. Se puede corregir la consistencia agregando más caldo. Y si quedó muy
líquida, reducir a fuego bajo.
Para continuar, pelar la batata restante, cortarla en bastones bien finitos y calentar aceite para freír.
Secar las batatas y espolvorear con harina, sacudir para retirar el exceso y freír hasta que estén doradas. Secar en papel
absorbente y salar a último momento. Terminar de sazonar la sopa con sal, pimienta y azúcar. Y servir con cilantro picado
fresco y unas gotas de salsa picante o chile picado.
Ahora bien, modificando los ingredientes básicos (choclo y batata) pero siguiendo el mismo procedimiento, se logran otras
variantes. Sólo hay que tener en cuenta algunos toques pedidos por las recetas:
De arvejas y papa: necesita que se sazone con menta y jugo
de limón.
De garbanzos y calabaza: condimentar con ralladura de
naranjas y salvia.
Se puede reemplazar la batata por calabaza o zapallo,
De quererla más picante, este debe agregarse al principio con la cebolla y el ajo.
Para congelar sopas hay que dejar que se enfríen por comple
to. Para lograrlo: colocar una bolsita en una taza. Luego, llenarla con la sopa, atarla o cerrarla, y llevarla ai freezer.
Una vez sólida, retirar lataza. De esta manera ya está en porciones y lista para calentar.
Las proporciones pueden variar. Aunque lleve más o menos choclo y batata, queda rico igual.
La batata combina bien con naranja, comino, azúcar negra,
canela, pollo, cerdo y romero. Y se la puede asar, hervir,freír y glasear.
El choclo queda bien con cebolla, carne picante, durazno,
damasco, cilantro, limón, bechamel, ajo, salvia, laurel, papa y zapallo. Y se puede hervir, grillar, asar, saltear, secar.
El caldo puede ser comprado, pero les recuerdo que no hay
nada como un caldo casero.
Consejo: hacer un buen caldo y congelarlo en cubitos.
|