INGREDIENTES:
Para la masa:
200 g de chocolate semiamargo
6 huevos
150 g de azúcar
50 g de harina
50 g nueces
Para el relleno:
2 tazas de crema de leche
2 cdas. de cacao amargo
4 cdas. de azúcar impalpable
140 g de chocolate semiamargo
1 cdta. de esencia de vainilla o ralladura de naranjas Frutillas para acompañar

Batir los huevos con el azúcar en un bol hasta que la mezcla doble su volumen y se ponga blanca (es mejor utilizar batidora
eléctrica ya que hay que trabajar bastante).
En una tabla limpia, cortar y picar el chocolate.
Derretir a bañomaría y dejar enfriar.
Cuando el chocolate esté a temperatura ambiente, incorporar a la mezcla de los huevos batidos, en forma de hilo.
Procesar bien las nueces.
Tamizar la harina, mezclar con las nueces e incorporar esta mezcla a la anterior, en dos veces, utilizando una espátula
con movimientos envolventes.
Verter la preparación en una placa (ideal si es rectangular con bordes bajos) con papel manteca enmantecado y enharinado.
Cocinar por 15 a 17 minutos en horno a 180 grados.
Retirar, dejar enfriar, desmoldar de la placa y dar vuelta colocándolo sobre otro papel manteca espolvoreado con cacao
amargo o cacao en polvo para diluir.
Esperar unos minutos y retirar el papel de la cocción con cuidado, tirando de a poco, y de manera pareja, para que no
se rompa.
Dejar enfriar bien antes de rellenar.
Se puede guardar en la heladera o congelar.
Picar el chocolate para el relleno y derretir a baño maría. Dejar bajar la temperatura.
Colocar la crema de leche en un bol, agregar el cacao amargo, la esencia y el azúcar tamizados.
Incorporar bien y batir hasta llegar a medio punto.
Incorporar el chocolate en forma de hilo cuidando que la crema no se pase.
Colocar la mezcla en una punta del pionono y arrollar toda la masa.
Enfriar por dos horas y servir con frutillas frescas.
EL SECRETO
Este rollo de chocolate es principalmente para los niños, pero también puede servirse como postre para adultos si se humedece
la masa con un poco de licor de café o naranjas. O si lo acompaña con helado y una copita de oporto. Se puede congelar, pero
para comerlo hay que retirarlo del freezer tres horas antes, dejarlo en la heladera y volver a espolvorearlo con cacao.
EL CONSEJO
Para el relleno se puede utilizar crema batida con frutas picadas como frutillas o duraznos. También se puede quebrar
merengue seco y colocarlo sobre la capa de relleno antes de enrollar. Para la decoración: se puede variar con un baño de chocolate
y pegarle por arriba confites o granas de colores o, sino, azúcar impalpable en forma de lluvia con un colador (también se
puede crear un dibujo con un esténcil).
|