INGREDIENTES:
4 morrones rojos
1 taza de arroz blanco cocido
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 berenjenas
1/2 taza de verdeo picado
1/2 taza de perejil picada
l/2 taza de queso parmesano rallado
1/2 taza de queso fontina rallado
Sal y pimienta
Aceite de oliva
1/2 taza de hojas de albahaca
Sal y pimienta
Unas gotas de aceto

Cortar los morrones al medio, de forma transversal.
Retirar las nervaduras con La ayuda de un cuchillo pequeño, Colocarlos en una asadera, salpimentar y rociar con aceite
de oliva.
Reservar.
Picar la cebolla en cubos chicos junto con el ajo.
Rehogar en una sartén con aceite de oliva hasta transparentar.
Salpimentare incorporar el arroz.
Cortar las berenjenas en láminas y luego en cubos de 1 cm.
Freír en aceite (no muy caliente) hasta dorar.
Luego escurrirlas muy bien y pasarlas por papel absorbente.
Incorporarlas al arroz junto con el verdeo y los quesos. Chequear la sazón.
Agregar el perejil picado.
Rellenar los morrones haciendo presión con una cuchara. Rociar con aceite de oliva, espolvorear con un poco más de queso
y llevar a horno a 200 grados, por 20 minutos.
Servir con una ensaladita verde y con aceite de albahaca (licuarlas hojas de albahaca con unas gotas de aceto, sal, pimienta
y aceite de oliva).
EL SECRETO
En lugar de arroz se puede usar couscous, pasta corta, trigo o polenta. También puré de papas o zapallo. Al relleno se
le puede agregar huevo para que quede más compacto, y crema o queso crema para que quede más húmeda. Para variar los rellenos,
agregar carne picada, cordero o salchicha parillera. También se pueden usar otras verduras o incluir nueces y otros quesos.
EL TRUCO
Esta receta se puede aplicar a tomates. Antes de rellenarlos, se les debe retirar la piel y ahuecarlos con la ayuda de
una cuchara. Para rellenar berenjenas o zucchinis, abrirlos al medio y cocinarlos por 1O-15 minutos en el horno, para luego
poder retirar la pulpa y utilizarla para integrarla en el relleno. En los rellenos conviene incluir ingredientes cocidos.
|