INGREDIENTES:
1/2 paquete de fideos dedalitos
1 cebolla chica
1 diente de ajo
1 atado de brócoli con hojas
1 taza de arvejas congeladas
1/2 taza de crema de leche
3 cdas.de queso crema
100 g de queso ahumado de pasta semi dura
Sal, pimienta y nuez moscada
4 rodajas de pan lactal
3 cdas. de queso reggianito rallado finito
3 cdas. de hierbas picadas (tomillo, orégano y perejil) Ralladura de 1/2 limón
3 cdas. de aceite de oliva

Limpiar el brócoli, separar las flores de las hojas y reservar.
Si las flores son muy grandes, dividirlas en cuartos y cortar las hojas groseramente.
Retirar las nervaduras gruesas.
Picar la cebolla y el ajo en brunoise (cubos pequeños) y rehogar en una sartén con aceite de oliva hasta transparentar.
Colocar abundante agua con sal gruesa en una cacerola y llevar a hervor.
Cocinar la pasta al dente.
Cuando falten tres minutos, agregar las flores de brócoli. Y cuando falte uno, las hojas.
Colar la preparación y mezclarla con la cebolla rehogada.
Dejar bajar un poco la temperatura y agregar las arvejas, la crema de leche, el queso crema y el queso rallado.
Condimentar la preparación con sal, pimienta y nuez moscada.
Colocar en una fuente enmantecada y reservar.
Con un cuchillo serrucho, retirarle la corteza al pan lactal.
Procesar la miga y mezclarla con las hierbas picadas, la
ralladura de limón, la pimienta recién molida y el queso rallado.
Cubrir la pasta con la miga y rociar con aceite de oliva. Llevar a horno fuerte hasta que la superficie se gratine bien.
Servir con una ensalada fresca.
EL SECRETO
Se puede utilizar la verdura que se quiera para esta receta: espinaca, cubos de calabaza horneada, hongos, puerros, coliflor
o chauchas. También, incorporar un poco de tomate en cubos o procesado. Si se quiere, se puede variar el tipo de pasta: quedan
bien los fideos municiones, los mostacholes o los forattis. El queso ahumado le dará el sabor especial a este plato tan simple,
pero también se puede optar por los picantes como el gruyere o ementhal.
EL TRUCO
Siempre que se vaya a preparar una receta, primero hay que leerla muy bien, después chequear que estén todos los ingredientes
y, si hay alguna duda, consultar a alguien que sepa. Si se compra alguna fruta o verdura que no está madura, lo ideal es dejarla
fuera de la heladera (el frío no deja que madure adecuadamente). Y si alguna está golpeada o pasada, se deberá separarla del
resto y consumirla antes (así se evitará que se eche a perder).
|